City Tour Puno
Descubre la riqueza histórica y cultural de Puno, una ciudad milenaria con raíces en la cultura pre-inca y Tiahuanaco, la máxima expresión del antiguo pueblo Aymara. Participa en un City Tour que incluye visitas guiadas a lugares importantes como la majestuosa Catedral, el Arco Deustua, el Parque Pino y el fascinante Museo Carlos Dreyer. Explora también el Museo Naval Yavari, el Cerrito Huajsapata y el Museo de la Coca, mientras te sumerges en el vibrante folclore, las costumbres andinas y la singular belleza paisajística de esta región única. Puedes disfrutar de esta experiencia durante la mañana o en la tarde en servicio privado y grupal.
City Tour Puno
Ofrecemos traslados cómodos desde su hotel, ya sea por la mañana o por la tarde, para iniciar un City Tour que lo llevará a descubrir los principales atractivos de la ciudad de plata.
Comenzaremos en la Plaza de Armas, donde se erige la imponente Catedral, una obra maestra del barroco mestizo del siglo XVII. Continuaremos hacia la histórica Casa del Conde de Lemos, un lugar que guarda relatos del pasado colonial de Puno. Luego, visitaremos
Arco Deustua: Se ubica a 3 cuadras de la calle principal en Puno, es un monumento construido en honor a los peruanos que lucharon en la batalla de Junín y de Ayacucho. Fue Construida en el año 1846, cuenta con dos glorietas a los costados.
Parque Pino: Es una de las plazas de mayor concentración peatonal, en el centro se encuentra un monumento al Dr. Manuel Pino héroe de la guerra con Chile, fue construido en 1901. Y al frente está la Iglesia San Juan.
Museo Carlos Dreyer: El Museo Municipal Carlos Dreyer se encuentra localizado en la ciudad de Puno, fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación. En su interior cuenta con Salas de las culturas andinascomo Pukara, Tiwanaku, Inca.
La Catedral: Fue Construida en el siglo XVII y con rango de basílica menor. La fachada fue esculpida Simón de Asto. La Catedral de Puno fue edificada sobre el Cerco del Diablo. Fue terminada el 25 de mayo de 1757 y es una muestra del barroco español que incluye elementos andinos que le dan al monumento un carácter mestizo.
Museo Naval Yavari: Construido en 1862 y anclado en la Bahía de Puno; entregada en piezas a lomo de mula a las orillas del lago navegable más alto del mundo (3810 msnm).
Museo de la Coca: Posee diversos tipos de coca andina, estas hojas fueron usados por nuestros ancestros como alimento, medicina y como parte esencial de la ofrendas a sus dioses tutelares.
Ciudad de Puno:
Durante la mañana o en la tarde. Traslado de sus respectivos hoteles para inicia con el City Tour.
Los lugares a visitar son: La plaza de armas donde se encuentra ubicado La Catedral, posteriormente visitaremos La Casa del Conde de Lemos con gran contenido histórico, el Arco Deustua que fue hecho en piedra labrada por los españoles, La Casa del Corregidor, el cerro Huajsapata, finalmente nos dirigiremos al Buque museo Yaraví. Para culminar con nuestro recorrido.
- Arco Deustua: Se ubica a 3 cuadras de la calle principal en Puno, es un monumento construido en honor a los peruanos que lucharon en la batalla de Junín y de Ayacucho. Fue Construida en el año 1846, cuenta con dos glorietas a los costados.
- Parque Pino: Es una de las plazas de mayor concentración peatonal, en el centro se encuentra un monumento al Dr. Manuel Pino héroe de la guerra con Chile, fue construido en 1901. Y al frente está la Iglesia San Juan.
- Museo Carlos Dreyer: El Museo Municipal Carlos Dreyer se encuentra localizado en la ciudad de Puno, fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación. En su interior cuenta con Salas de las culturas andinascomo Pukara, Tiwanaku, Inca.
- La Catedral: Fue Construida en el siglo XVII y con rango de basílica menor. La fachada fue esculpida Simón de Asto. La Catedral de Puno fue edificada sobre el Cerco del Diablo. Fue terminada el 25 de mayo de 1757 y es una muestra del barroco español que incluye elementos andinos que le dan al monumento un carácter mestizo.
- Museo Naval Yavari: Construido en 1862 y anclado en la Bahía de Puno; entregada en piezas a lomo de mula a las orillas del lago navegable más alto del mundo (3810 msnm).
- Museo de la Coca: Posee diversos tipos de coca andina, estas hojas fueron usados por nuestros ancestros como alimento, medicina y como parte esencial de la ofrendas a sus dioses tutelares.
Qué está incluido:
- Transporte turístico.
- Entradas al Museo Carlos Dreyer, Yavari, Isla Esteves.
- Guía español – inglés.
- Snack.
Qué no está incluido:
- Otros no mencionados en el programa.
Galería de imágenes
SERVICIO EN GRUPO | PRECIO POR PERSONA | RESERVAR |
---|---|---|
Servicio regular (Grupos de hasta 20 personas) |
Desde $26.00 USD | RESERVAR AHORA |
SERVICIO PRIVADO | PRECIO POR PERSONA | RESERVAR |
---|---|---|
Servicio Premium (Grupos de 2 hasta 5 personas) |
Consultar precios |
RESERVAR AHORA |