Tour Plan: Complejo arqueológico de Sillustani

Complejo arqueológico | Chullpas de Sillustani

Tour a Sillustani: Un majestuoso complejo arqueológico del altiplano peruano, destaca por sus imponentes chullpas funerarias, vinculadas a las culturas Kolla e Inca, y por ser un espacio sagrado de rituales y profunda conexión espiritual con el dios Sol. Más que una excursión, es una experiencia cultural y espiritual única que no puedes perderte en tu visita a Puno.

Salidas diarias
Salida: 01:50pm – Retorno: 06:00pm
TIPO DE SERVICIO PRECIO POR PERSONA RESERVAR

Servicio regular

(Grupos de hasta 20 personas)

Antes $ 20.00 USDAhora $ 18.00 USD RESERVAR CONTACTAR

Contacto

Si desea saber más acerca del tour como: precios, horarios, hoteles, itinerario, disponibilidad, etc. Escríbenos al correo: reservas@pachakutiktours.com o vía WhatsApp  940 886 674 y uno de nuestros expertos en viajes le atenderá tan pronto como sea posible.

Tour a las Chullpas de Sillustani

Contrate esta excursión, disponible en servicio grupal o privado, para disfrutar de una experiencia enriquecedora con guía experto, transporte cómodo de ida y vuelta, y la oportunidad de maravillarse con las imponentes chullpas y los impresionantes paisajes de Sillustani.

Tour a Sillustani es un antiguo complejo arqueológico del altiplano, vinculado a las culturas Kolla e Inca. Aquí destacan una serie de chullpas o torres funerarias, algunas de las cuales alcanzan hasta 12 metros de altura.

Sillustani fue un lugar sagrado donde se realizaban rituales según las creencias tradicionales de los Kollas. También es conocido como Ayawasi, que significa «casa de los muertos». Las torres, de origen preincaico e incaico, fueron construidas para albergar los restos de personajes de alto rango, como líderes y sacerdotes. Junto a ellos depositaban ofrendas como alimentos, cerámica y otros objetos de valor.

Estas estructuras, construidas con un diseño que incluye una pared exterior protectora, suelen tener una entrada orientada al este, simbolizando la conexión con el dios Sol. Más que simples tumbas, las chullpas de Sillustani eran espacios sagrados asociados a rituales y creencias andinas.

El nombre «Sillustani» proviene de las palabras quechuas sillus (uña) y llustani (resbaladero), que juntas se interpretan como «resbaladero de uñas». Este lugar combina arquitectura monumental, historia y espiritualidad, convirtiéndose en un destino imperdible en el altiplano peruano.

Lo más destacado del tour:

Las ruinas de Sillustani: Es un lugar que combina lo mejor de los Andes: misticismo, arquitectura y paisajes impresionantes. ¡Vale cada segundo de tu visita!

  •  Arquitectura Impresionante: Las chullpas son estructuras únicas, fueron construidas con técnicas avanzadas para su época. Sus piedras están ensambladas con una precisión asombrosa, es un testimonio del ingenio y la habilidad.
  • Historia y Espiritualidad Andina: Explorar Sillustani es viajar al pasado y sumergirte en la riqueza cultural de los pueblos andinos. Aprenderás sobre sus tradiciones, sus rituales y su visión del mundo.
  •  La Laguna Umayo: Rodeando el complejo arqueológico, esta laguna aporta un paisaje espectacular y un ambiente de tranquilidad. Es perfecta para disfrutar de vistas panorámicas y fotografías para el recuerdo.

Reserva en Línea Tour a Sillustani + Traslado de/hacia Aeropuerto Juliaca 

Complejo arqueológico de Sillustani:

¿Qué hora inicia y que haremos durante el recorrido?

  • Duración de la excursión grupal: 4 horas.
  • Punto de partida: A las 13:50 pm. Recojo desde su hotel en el centro de Puno, en servicio grupal.
  • 14:15 PM.  Emprendemos el viaje al complejo Arqueológico de Sillustani, el trayecto dura aprox. 45 min.
  • 15:30 PM. Llegamos al sitio, tendremos 2 hrs de caminata suave en todo el recorrido.
  • 16:45 PM. Tendrás tiempo libre para poder caminar a tu propio ritmo por los alrededores y observar la flora y fauna.
  • 17.00 PM. Retorno a Puno y en ruta visitaremos la casa de una familia campesina donde observaremos su forma de vida.
  • Fin del tour: A las 18:00 PM. los trasladamos a sus hoteles o cerca a la plaza principal.

Este itinerario es ideal para quienes buscan una experiencia cultural profunda en Sillustani, con un recorrido cómodo y guiado, y tiempo suficiente para disfrutar del sitio.

¿Qué está incluido?

  • Traslado desde Hoteles en el Centro de la Ciudad:
    Nuestro equipo te recogerá directamente desde tu hotel ubicado en el centro de la ciudad para garantizar un inicio cómodo y sin contratiempos.
  • Transporte Turístico (Furgoneta o Minibús):
    Viaja con seguridad y comodidad en vehículos modernos, especialmente diseñados para brindar una experiencia agradable durante el recorrido.
  • Vehículos Equipados con Botiquín de Primeros Auxilios:
    Todos los vehículos cuentan con botiquín de primeros auxilios, garantizando tu seguridad en todo momento.
  • Guía Experto de Habla Inglesa:
    Disfruta de la compañía de un guía profesional y conocedor la cultura Kolla e inca, te brindará explicaciones detalladas y responderá tus preguntas en inglés y español.
  • Entrada a Sillustani:
    El servicio incluye el ticket de ingreso al complejo arqueológico de Sillustani.

¿Qué no está incluido?

  • Otros no mencionados en el programa.

Nota importante:

 No esta incluido el  transporte de traslado para aquellos que tengan su reserva en los siguientes hoteles:

  • GHL Lago Titicaca, Casa Andina Premium, Xima, Posada del Inca.
  • Jose Antonio.
  • Taypikala (Chucuito).

¿Qué deben llevar para el tour a Sillustani?

  • Ropa abrigadora para la tarde casaca, bufanda, guantes.
  • Sombrero, gorra y gafas de sol, protector solar.
  • Snacks (chocolates, dulces, hoja de coca).
  • Agua mineral o hidratante.
  • Cámara fotográfica con suficiente batería de repuesto.
  • Kit médico personal si asi lo
  • Pastillas para el mal de altura «Soroche Pills» u hojas de coca para masticar.
  • Zapatos de Trekking o botas impermeables para su mayor comodidad, si son zapatillas con goma o suela gruesa es una excelente opción.
  • Ropa para lluvia: Un buen impermeable, pantalones de lluvia (Solamente para temporada de lluvia). Entre enero a marzo.
  • Dinero extra para comprar alguna artesani (soles o dólares). No hay ATM en Sillustani.
  • No deje desperdicios en los lugares que visita. Lleve una bolsa para recoger sus desechos y contribuya a mantener el entorno limpio.

Guía de Viaje

¿Dónde se encuentra Sillustani y cómo se llega desde Puno?

¿Cuánto tiempo dura el recorrido por el complejo arqueológico?

¿Es un tour adecuado para niños y personas mayores?

¿Se puede hacer la visita en silla de ruedas?

¿La altitud afecta la experiencia y cómo puedo prevenir el mal de altura?

¿Hay guías disponibles y en qué idiomas ofrecen el recorrido?

¿Qué tipo de ropa y calzado debo llevar para la visita?

¿Es necesario reservar un tour con anticipación?

¿Cuál es la moneda oficial en el lago Titicaca?

¿Hay baños y servicios en Sillustani?

Review

Experiencias de nuestros viajeros

Tours Relacionados

¿Dónde quieres dejar tu opinión?

TripAdvisor: 32 testimonios | ⭐Google Maps: 7 comentarios | ⭐Facebook: + de 4,3k seguidores
 ⭐Instagram: 891 seguidores | ⭐GetYourGuide: 84 comentarios | ⭐Viajeros: + de 5,500 turistas

ALTERNATIVAS SIMILARES