Tour Plan: Puno | Atuncolla | Sillustani

Turismo en Atuncolla | Sillustani

Descubre la auténtica esencia de la cultura Qolla en Atuncolla, un destino donde el tiempo se detiene y las tradiciones y costumbres ancestrales cobran vida. En la ruta hacia el enigmático chullpas de Sillustani, te invitamos a conocer en un turismo rural comunitario.  Aquí, las familias locales abren las puertas de sus hogares para participar en sus actividades cotidianas, desde la agricultura, la ganadería de llamas y alpacas, hasta la elaboración de artesanías, y sé testigo de cómo el turismo sostenible transforma vidas.

Salidas diarias
Salida: 08:00am – Retorno: 01:00pm
SERVICIO PRIVADO PRECIO POR PERSONA RESERVAR

Servicio Premium

(Grupos de 2 hasta 5 personas)

Consultar precio
CONTACTAR
Tour vivencial en Atuncolla

Contacto

Si desea saber más acerca del tour como: precios, horarios, hoteles, itinerario, disponibilidad, etc. Escríbenos al correo: reservas@pachakutiktours.com o vía WhatsApp  940 886 674 y uno de nuestros expertos en viajes le atenderá tan pronto como sea posible.

Turismo rural comunitario Atuncolla:

El distrito de HATUN QOLLA, se encuentra ubicado a 30 km de Puno y a 10 km que va de Juliaca a Puno. En la ruta hacia el complejo arqueológico de Sillustani.

Los habitantes de esta localidad nos ofrecen servicio de hospedaje y turismo rural comunitario, esto hizo que las familias mejoraran sus viviendas y se capaciten en cocina y hospedaje, y estas cuentan con Ducha, Agua caliente y Baño privado. La cual les permite dar un mejor servicio al visitante.

Los Qollas aun mantienen sus costumbres y tradiciones ancestrales donde dan la oportunidad al turista ser partícipe de las actividades cotidianas tales como: La agricultura, Ganadería (crianza de  andinos la llama y la alpaca, la Artesanía. La gente de esta comunidad donde actualmente se realiza esta clase de turismo, mejorara su calidad de vida y podrán dar mejores oportunidades a sus hijos en cuanto a educación se trata, y el progreso de su población y brindando oportunidades a las futuras generaciones. En Atuncolla, no solo serás un turista, sino un miembro más de la familia Qolla.

Turismo en Atuncolla:

DIA 1:

  • 08:00 am. Traslado de los turistas de su hotel hacia Atuncolla.
  • 08:40 am. Recepción y acomodación en casa de familia Qolla.
  • 09:30 am. Caminata desde el pueblo hasta la laguna Umayo.
  • 11:15 am. Nos embarcamos en botes de remo ver:la isla Intimoko, aves silvestres, viscachas y vicuñas.
  • 12:00 pm. Visita al complejo arqueológico de Sillustani.
  • 13:30 pm. Almuerzo con familia, tiempo libre.
  • 15.00 pm. Actividades cotidianas.
  • 17:30 pm. Prepararemos la cena.
  • 19:00 pm. Fogata y compartir costumbres como: cuentos, mitos y leyendas.
  • 21:00 pm. Pernocte.

DIA 2:

  • 07:00 am. Desayuno típico.
  • 09:00 am. Elaboración de queso artesanal  y demostración de la artesanía.
  • 12:00 pm. Almuerzo elaborado a base de insumos orgánicos.
  • 13:00 pm. Retorno a Puno.

Qué está incluido:

  • Transporte  turístico privado.
  • Traslados de hoteles Puno – Atuncolla – Puno
  • Guía bilingue español – Inglés.
  • Paseos en bote a remo.
  • Arreo de llamas.
  • Entradas a las chullpas de Sillustani
  • Hospedaje en casa de familia
  • Alimentación: almuerzo el 1er y 2do día, cena y desayuno.
  • Asistencia personalizada.

Qué no está incluido:

  • Otros no mencionados en el programa.

¿Qué debe llevar para el tour a Atuncolla ?

  • Ropa abrigadora para la tarde casaca, bufanda, guantes.
  • Sombrero, gorra y gafas de sol, protector solar.
  • Snacks (chocolates, dulces, hoja de coca).
  • Agua mineral o hidratante.
  • Cámara fotográfica con suficiente batería de repuesto.
  • Kit médico personal si asi lo requiere.
  • Pastillas para el mal de altura «Soroche Pills» u hojas de coca para masticar.
  • Zapatos de Trekking o botas impermeables para su mayor comodidad, si son zapatillas con goma o suela gruesa es una excelente opción.
  • Ropa para lluvia: Un buen impermeable, pantalones de lluvia (Solamente para temporada de lluvia). Entre enero a marzo.
  • Dinero extra para comprar alguna artesanía (soles ). No hay ATM en el pueblo.
  • No deje desperdicios en los lugares que visita. Lleve una bolsa para recoger sus desechos y contribuya a mantener el entorno limpio.

Review

Experiencias de nuestros viajeros

Tours Relacionados

¿Dónde quieres dejar tu opinión?

TripAdvisor: 32 testimonios | ⭐Google Maps: 7 comentarios | ⭐Facebook: + de 4,3k seguidores
 ⭐Instagram: 891 seguidores | ⭐GetYourGuide: 84 comentarios | ⭐Viajeros: + de 5,500 turistas

ALTERNATIVAS SIMILARES